OJO DE AITZULO /AITZULOKO BEGIA

27-01-2023

Con total determinación, los senderistas de Biziondo afrontamos una jornada fría, de aguanieve; obstinada como el conjunto de participantes (19 hombres y 23 mujeres) que acudimos hoy, viernes 27 de enero, al Municipio de Araotz.

A las 8 de la mañana se pone en marcha el autobús que desde Durangaldea nos traslada a la demarcación de Oñati; completado el recuento de asistentes, Mikel, nuestro instructor, describe las dificultades que entraña el terreno y las precauciones debidas. ¡Advertidos estamos! El paso corto y la vista larga, como los pingüinos. Entre tanto, desde la comodidad de nuestros asientos, percibimos la bruma blanquecina que envuelve los Montes del Duranguesado y la Peña de Udalaitz; tras el pausado ascenso al Alto de Kanpazar, cruzamos la barrera que nos revela, la comarca del Alto Deba. (Debagoiena). Nos acercamos a las inmediaciones de Oñate, obviamos el núcleo urbano, para seguir la señal que nos guía a la carretera de Arantzazu, en el cruce de caminos, el desvío que desciende hacia la derecha: el núcleo del Valle de Araotz; (Parque Natural de Aizkorri – Aratz). En la plaza del municipio queda aparcado el autobús que nos llevará de vuelta.

Sigue leyendo

23F. 40 Años después.

17-01-2023.

La conferencia de este martes abordó los sucesos acaecidos durante el intento de golpe de Estado de 1981, conocido como 23F, por algunos mandos militares.

Iñigo Agirre analizó los acontecimientos que en ese momento se vivían y que provocaron una tensión continuada en el Gobierno que no lograba resolver. En su exposición nos relató su vivencia personal en el hemiciclo del Congreso en el que estaba presente como diputado. Hizo un relato cronológico con todo detalle de lo que sucedió durante el tiempo que permanecieron encerrados hasta que fueron puestos en libertad.

El controvertido papel del Rey también fue motivo de comentario y opinión en el debate que siguió al final de la conferencia. Satisfacción entre los asistentes que en número de 38, 16 mujeres y 22 hombres, acudieron a la cita desafiando al mal tiempo y peores pronósticos

BASAURI-BILBAO

13-01-2023                                                          

Tras el paréntesis navideño, reanudamos nuestras actividades de senderismo; estrenamos la agenda 2.023 con el trayecto Basauri-Bilbao. La acogida de la convocatoria, (48 mujeres y 38 hombres) nos permite sospechar, sin sondeos, que la mayoría de los participantes soportamos en nuestras alforjas aquel “propósito de enmienda” que el “Nacional Catolicismo” inoculó en nuestras conciencias. ¡Bufff…! ¡Tener voluntad para no repetirlos pecados…! En versión laica, “hábitos saludables:  amortiguar el rastro de la resaca navideña: comer menos y más sano, hacer ejercicio… y , sobre todo, practicar senderismo en armonía con Biziondo, Noski!

 Desde la Estación de Basauri, agazapados por la bruma, nos dirigimos a Ariz Torre, uno de los barrios más antiguos de la localidad. La Casa Torre Ariz,(S. XVI, restaurada como casa de cultura) y la Ermita de San Fausto Labrador, forman un conjunto arquitectónico de especial relevancia en el lugar. Es precisamente este entorno el elegido por la avanzadilla para realizar la foto de grupo.

Sigue leyendo

TURROI EGUNA

16-12-2022

El programa de senderismo 2.022 culmina, en Biziondo, con un festejo: el tradicional Turroi Eguna.

El Sol, todavía en estado de barbecho, determinará el comienzo del invierno para el 21-22 de diciembre. «Pasou o santo, pasou a romaría«, se dice en zonas rurales de Galicia-El Carpe Diem de la Antigüedad. Sigamos, pues, a los clásicos latinos y aprovechemos la oportunidad que se nos ofrece, acercándonos, hoy viernes 16 de diciembre, al municipio de Izurtza. 

Sigue leyendo

AFRICA NEGRA. Retos para una convivencia razonable.

13-12-2022

Diógenes Sabana, abogado, guineano y emigrante, residente en Durango, fue el ponente de esta interesante conferencia en la que expuso su periplo personal en su búsqueda hacia un futuro con más posibilidades. Su salida de Guinea y su llegada a Bilbao donde pudo cursar sus estudios. El reparto de Africa en 1914, la invasión, ocupación, división y colonización de la mayor parte de África por parte de algunas de las potencias europeas y las principales razones por las que la gente emigra como son el hambre y la guerra. Las dificultades y trabas existentes para obtener el permiso de residencia u optar a un trabajo digno fueron también temas abordados.

Sigue leyendo

BIZIPOZA. LA ALEGRÍA DE VIVIR

22-11-2022

El pasado martes Yosune Aspizua, afectada de esclerosis, bajo el título de «La alegría de vivir» dio una conferencia en la que compartió su experiencia personal con la enfermedad.

Su actitud para afrontar la vida con positivismo, desde su detección hasta su proceso de aceptación.

Muy interesante el tema de la conferencia con relatos a veces tan reales como duros que fue seguida con atención por 42 personas.

TRAPAGARAN­-LA REINETA-LA ARBOLEDA

18-11-2022

        Hoy, viernes , 18 de noviembre de 2022,  Biziondo  se desplaza a la Zona Minera, Meatzaldea, con el ánimo dispuesto a disfrutar y aprender del Paisaje,de la Historia y de la Industria que, en el tránsito del Siglo XIX al XX, afianzaron nuestros predecesores .

           El autobús aparca en Trápaga, junto a la estación del histórico funicular, un curioso ingenio, inaugurado en 1.926,  cuyo “hilo conductor”un cable de acero , _funiculus”, cuerda en latín,nos traslada al barrio alto de La Reineta. En el trayecto,  la memoria en blanco y negro, el recuerdo de aquellos hombres y mujeres que con tanto afán poblaron el territorio, se contrapone con otro bien diferente; multicolor y ocioso, de las 22 mujeres y 24 hombres,   que ,desde La Reineta , se dirigen a la zona de La Arboleda , para realizar un recorrido de ¿10 kilómetros? en un entorno peculiar, en buena armonía, y bien acompañados por la condescendiente Brujita. Se trata de un ámbito cuidado, con lagunas , o pozos, fruto de las lluvias que inundaron las explotaciones mineras, bastante menos poéticas, de  las que hoy tratamos de describir. La domesticación del paisaje, propiciada por el ser humano, popularizó la denominación Zona Minera Meatzaldea.

Sigue leyendo

Hitzaldia: Hablemos de las vacunas

15-11-2022


Juan Luis Uría, médico especialista en Medicina Preventiva y Salud pública, miembro
de Osalde (Asociación por el derecho a la Salud) en una conferencia celebrada en el
Salón de Actos del Centro de Mayores nos habló extensamente sobre un tema tan de
actualidad como son las vacunas.
Como de costumbre su disertación fue muy interesante y amena, ante una
concurrencia de 45 personas muy participativas, que dieron lugar a un animado
coloquio.

Hitzaldia: Las mentiras de la felicidad tóxica

2022/10/18

Con una notable asistencia, 89 personas, el pasado día 18 de octubre tuvo lugar la
conferencia “Las 7 mentiras de la felicidad tóxica” impartida por el psicólogo Jon
Fernández quien disertó sobre la falsa felicidad impuesta y teledirigida, llena de
estereotipos y que a veces parece que vivimos en una dictadura de la felicidad donde
estar triste no está permitido y cuya realidad supone culpa y agotamiento y una
manera de entender la vida irreal e insana.
Interesante conferencia seguida con gran atención por los habituales seguidores del
ponente.