AMOREBIETA-BELATXIKIETA-EUBA

28 de abril de 2.023

Dejando la murria a un lado, los senderistas de Biziondo nos aproximamos a la localidad limítrofe de Amorebieta, para “conexionar” con una sencilla y tradicional ruta:  Amorebieta- Belatxikieta-Euba. Para ello, recurrimos al transporte público, Euskotren, que nos permite acceder, con mayor comodidad, al punto de referencia del itinerario.

Desde la estación del ferrocarril, por la carretera asfaltada que conduce al cementerio, atravesamos el barrio de caseríos, al borde del camino, y continuamos por él, hasta “toparnos” con el viaducto del AVE/AHT, la macro-obra perturbadora de paisaje y paisanaje; lo cruzamos y, por el mismo derrotero, entre pista y carretera, por un exuberante bosque de hayas, robles y pinos, con las marcas GR 229 de referente, vamos encauzando el trayecto que nos lleva a Belatxikieta. En la “encrucijada” de caminos, Mikel sopesa nuestra capacidad resiliente para subir a la tradicional Cima de Belatxikieta, (661).  Sin cejar en el empeño, nos ponemos en marcha, con la convicción de que sólo el entusiasmo nos permite “vivir”, en plenitud, cada instante. Desde aquí, afrontamos el recorrido más montañero de la excursión.

En la subida, por sendero pedregoso, una magnífica fuente, la Fuente Ferruginosa de Mandabieta -con cercado y mesa- estratégicamente ubicada, para solazarnos, antes de llegar a la cima.  A escaso metros, desde el sendero de un pinar, llegamos a la simbólica Campa de Belatxikieta; en el entorno, la coqueta Ermita de San Inazio, con todos los ingredientes propios de una zona de esparcimiento: mesas, asadores, bolatoki y una estupenda sombra para festejar la romería del 31 de Julio. (¡Quedamos citados!).  En esta majada, también denominada Zazpitxaboleta, se conservan las antiguas bordas de pastores y algún que otro refugio de montañeros. Desde aquí, llegamos a la cumbre, con facilidad. En la cima, un par de buzones y un Mugarri que demarca la linde entre Amorebieta y Dima. Estamos en la punta septentrional de la Sierra de Aramotz, en este magnífico escenario (¿marco incomparable?: rancio tópico) realizamos la foto del grupo que constata nuestra presencia en el lugar: 59 Biziondotarrak. La cumbre, sin ser elevada, sorprende por su panorámica:  la depresión del Galdara en el Macizo de Aramotz, Urtemondo, Artaun o Mugarra, y a la otra parte, la cuenca del Ibaizabal hasta Bilbao, Gorbea, Jata (Sollube) Oiz…. y otros tantas, que las preciamos en su conjunto, dada la dificultad de singularizarlas “sin dar el coñazo a los colegas,” (Parkatu!)  a cada paso que damos.

Desde las faldas de Belatxikieta, por la carretera local que conduce a Euba, iniciamos el “viaje de vuelta. Dejamos atrás el Barrio de Bernagoitia y, sin desvíos, vamos bajando las cuestas, “Tipi-Tapa”, sumando, que justificarán la Credencial Mikeldi. En este último trayecto, con sombras continuas, sin tráfico, convertimos la andadura en un paseo relajado, de conversación amena y sana concordia. Sin apenas percibirlo, llegamos a la Estación de Amorebieta-Euba que determina el final del recorrido de esta beneficiosa mañana de viernes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s