13 diciembre 2019
A una semana del solsticio de invierno, los compañeros de Biziondo celebramos el tradicional “ Turroi Eguna” ; jornada deportivo –festiva que en esta ocasión nos lleva a Mañaria, al Pórtico de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción .Pero no nos precipitemos, primero un poco de ejercicio; no vaya a suceder que a nuestro regreso nos incomoden con aquella complicada cuestión de tesis doctoral: “¿ Cómo va tu dieta ?”
A las 9:15, 31 hombres y 16 mujeres en animada charla nos dirigimos desde el Pórtico de la Iglesia de Sta María de Uribarri hacia Tabira. En el Arco de Sta Ana posamos para la foto familiar. Nada más salir por “la puerta grande de la villa” reconocemos la Iglesia de San Pedro de Tabira, construida sobre una antigua ermita del siglo XII y considerada como la iglesia más antigua de Bizkaia.
Con el río Mañaria y el Mugarra como referencia, vamos recorriendo un paisaje tan cercano y cotidiano que rara vez reparamos en él. Poco antes de llegar a Izurtza, la Casa Torre Etxaburu (S.XV) y en el núcleo urbano: Bekotorre, la Iglesia de San Nicolás (S.XVI) y el coqueto Palacio Arana…. Todo un conjunto histórico que convive con los polígonos industriales que nos informan del alcance económico de la localidad.
Tras varios km de recorrido corto y sencillo de transitar, llegamos al final de nuestro trayecto: Mañaria, localidad singularizada por su solidez: la Iglesia, sus ermitas, los caseríos blasonados…y hasta su paisaje natural (Untzillaitz y Mugarra) bordeando el valle.
Nos acercamos al formidable Pórtico de la Iglesia La Asunción. Nuestro abdomen ya ha iniciado su monólogo particular, (borborigmo, nos dirá el médico de cabecera) se acerca la hora del aperitivo. Los encargados del avituallamiento llegan puntualmente. ¡Vaya saque! Ya se sabe; “tripa de pobre antes reventar que sobre “ A fin de cuentas somos hijos o nietos de la escasez. (¡Perdón por el comentario!, afortunados los que experimentaron el confort).
Mikel, su guitarra, el club de fans y el cancionero nostálgico, disfrutamos de un alegre concierto. Por un momento creí que estaba escuchando, y participando en la sección de discos dedicados de Radio Arrate ¡Eskerrik asko Mikel!
En euskera, para felicitar las Navidades, se utiliza la fórmula Eguberri on o Gabon zoriontsuak. Con estas dos expresiones nuestros antepasados daban la bienvenida al nuevo periodo de luz, (solsticio de invierno) finalizando con el período más oscuro del año (21 de diciembre en nuestro calendario)¡Así sea! en cualquiera de las fórmulas que queramos utilizar.
Nuestro agradecimiento a todos los compañeros que semana a semana nos han ofrecido , con su ayuda y ENORME PACIENCIA, la posibilidad de olvidarnos de nuestras preocupaciones, disfrutar del ejercicio, del paisaje, del sol y hasta de la lluvia y el viento; y conducirnos a través de montes y bosques ,adaptándoos a nuestro ritmo y a nuestros pasos.¡ ESKERRIK ASKO!